

¿Qué Hacemos?
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es el organismo de la ONU que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en 177 países y territorios, trabajando con los gobiernos y las personas para ayudarles a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo.
Nuestro Objetivo
Nos concentramos en ayudar a los países a elaborar y compartir soluciones para los desafíos que plantean las cuestiones siguientes:Gobernabilidad democrática,Reducción de la pobreza,Prevención y recuperación de las crisis y Energía y Medio ambiente. En cada una de estas esferas temáticas, el PNUD defiende la protección de los derechos humanos y especialmente el empoderamiento de la mujer.
¿Por qué el PNUD trabaja en el país?
A solicitud del Gobierno, por su experiencia mundial y local, el PNUD trabaja en Honduras bajo el marco legal, apoyando al país a avanzar por el camino del desarrollo y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Para cumplir con su función, ambas partes "Gobierno de Honduras y PNUD" suscribieron el “Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo MANUD 2012-2016 ( o United Nations Development Assistance Frameworks [UNDAF] por sus siglas en ingles), y el Programa de País, documentos que establecen las condiciones básicas y responsabilidades a través de las cuales el PNUD presta su asistencia en la ejecución de programas y proyectos que contribuyan al desarrollo del país.
La credibilidad, objetividad e imparcialidad del PNUD, le permiten sumar voluntades y apoyo, facilitando sinergias que favorecen y consolidan esfuerzos en torno al desarrollo humano sostenible, concentrándose en el país en las áreas siguientes:
Gobernabilidad democrática
Reducción de la Pobreza
Prevención y recuperación de crisis
Energía y medio ambiente
A nivel de país, el Representante Residente del PNUD también es el Coordinador Residente (CR) del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) y representante designado por el Secretario General de la ONU, para las operaciones de desarrollo. En consulta con las y los representantes en el país, el CR asume la responsabilidad general y la coordinación de las actividades del SNU para el desarrollo. El CR es responsable de la coordinación del Equipo de País en materia de estrategia, planificación, puesta en práctica y seguimiento y evaluación de los programas de desarrollo a nivel de país, contenidos en el MANUD. El CR proporciona liderazgo general, supervisión de programas, promoción, movilización y asignación de recursos, además de liderar las tareas de seguimiento, evaluación y preparación de informes sobre el progreso del Equipo de País en relación con el MANUD. El CR lidera el Equipo de País en la utilización de instrumentos para lograr una mayor coherencia en el país (por ejemplo, en lo relativo a la CCA, el método armonizado para las transferencias en efectivo (HACT) y los servicios comunes).
Las agencias especializadas, fondos y programas que tienen presencia en Honduras son: Onu Mujeres, FAO, OPS-OMS, UIT, UNFPA, UNICEF, PMA, OIM, ONUSIDA, VNU y PNUD, las cuales trabajan armónicamente para acompañar al país en diversos campos y actividades de desarrollo.